27 de abril de 2015
Hace 3 años comparto la pasión por cocinar y hacerlo de manera SIMPLE. A darle la vuelta a la cocina y hacerlo sin grandes complicaciones. Siempre voy a tratar de acercarlos a lo casero y la única forma de lograrlo es ofreciéndoles recetas sencillas pero piolas, que les permita disfrutar tanto de hacerlas como de comerlas. Este plato representa todo eso, porque es facilísimo, rápido de hacer, tremendamente rico y muy adaptable a agregar o variar los ingredientes para que no se encasillen en una lista inflexible.
Esta guarnición me cae bien porque encima es de las que me gustan: rústicas, para servir directamente, compartir y cucharear. Me parecen tanto más atractivos que platos excesivamente prolijos, elaborados y diminutos. No solo porque creo que son más tentadores, también porque acompañan mejor el momento de compartir una comida con familia o amigos.
Ingredientes
– 3 papas
– 1 cebolla
– 2 huevos
– Sal
– Pimienta
– Aceite de oliva (o manteca)
– 2 cebollas de verdeo
Modo de Preparación:
Paso 1:
– Pelar y rallar las papas.
– Ponerlas en un bowl y salar.
– Reservar por 5 minutos.
Paso 2:
– Mientras, preparan la primera parte de los huevos de una manera muy fácil para hacerlos poco hechos, como recomiendo en este plato. Si los hacen con cascara son bastante difícil al pelar ya que suelen romperse. Los poché (directamente al agua) no son imposibles pero para no correr riesgos, esta es la mejor opción.
– En un bowl chiquito ponen un cuadrado de papel film.
– Untan el papel film con aceite.
– Agregan el huevo.
– Salpimentarlo
– Cerrar el paquetito y atarlo con una cintita hecha también con papel film.
Paso 3:
– Al dejar las papas ralladas con sal, esta fue la encargada de hacer que largue todo el agua.
– Escurren apretando muy fuerte y pasan a otro bowl.
Paso 4:
– Agregar aceite (o manteca. Obvio que es más rico, no se los voy a negar)
– Pimienta y sal
Paso 5:
– Llevar a una fuente resistente al horno con un poquito de aceite abajo para que no se pegue.
Paso 6:
– Agregar una cebolla cortada como quieran. Pueden poner queso también. Panceta, jamón. Ajos enteros y machacados para saborizar y que después puedan sacar o lo que prefieran y crean que pueda quedar bien.
Paso 7:
– Horno medio por media hora aproximadamente y los últimos minutos más fuerte para dorar.
Paso 8:
– En los últimos minutos de cocción aprovechan para poner los paquetitos de huevo en agua hirviendo por 4 ó 5 minutos.
Paso 9:
– Simplemente cortar con tijera la parte de arriba de los paquetetitos y ponerlo arriba de las papas. Terminar con cebolla de verdeo cortada y rápidamente a la mesa. Cortar los huevos para que la yema empape la rosti y automáticamente el mundo se ponga en cámara lenta.
Tefi Russo: creadora de Inutilisimas. Empecé compartiendo recetas y sintiéndome bastante caradura por no ser chef. Hoy, justamente ese es mi punto fuerte. Demostrando que todos podemos cocinar, equivocándonos y aprovechando el lujo de ser amateur, no tener que cumplir con todas las reglas, pero aún así animarnos. Amigarnos con lo casero, disfrutar de la simplicidad, del olor en la cocina, de todo lo lindo que genera un plato de comida. No importa cómo. ¿Está rico? Eso es todo lo que se necesita saber para cocinar en casa.
sumamente práctico, original, felicitaciones!
Riquísimo Tefi! Lo haré! super simple!!!
Gracias!
Para ser una receta “simple” y “rápida”, tiene bastantes pasos y unos cuantos cacharros por lavar después de cocinar. Nomás hacer esos paquetes con los huevos me parece una complicación, cuando lo más sencillo sería cascar los huevos encima de las papas ya cocidas y darles un último golpe de horno.
Por otra parte, poco alimento para tanto trabajo…
No es para nada una receta fácil de hacer… Muchis pasos.. Poco saludable. Gracias
Muy buena, gracias
complikeitor!
Me pareció una receta original, siempre quise hacer papas rosti y nunca me animé porque tenía que hacerlas individualmente, ya que no tengo una sartén tan grande, como para poner dos o tres juntas. Pero en el horno es diferente, podés hacer una grande o varias repartidas en una asadera. Como guarnición es excelente, al que no le gusta lo del huevo, se puede obviar.
Excelente la propuesta, una versión tostada del nido de huevos que hace mi ex suegra 😛 mi opción seria hacerle huecos para cuando este casi cocida ponerle un huevo por cada comensal y terminar de cocinar.
Me gusta la cocina en casa y das buenas ideas, muy buenas. Gracias
Es la primera vez que entro en tu página y me ENCANTA!!! También cocino mucho para los míos, muy amateur obviamente, y comparto con vos que para todos los días se pueden hacer platos originales, abundantes y ricos como los que nos ofrecés.- Estoy haciendo una recorrida rápida por tu página y por fb. y la verdad es que TE FELICITO! Y a los que hacen comentarios fuera de lugar… ignoralos
Hey! Pero que creían? Es una receta no un delivery…y es de lo mas sencilla: rallar papa, cortar una cebolla y cocinar 2 huevos!!! A la gente no hay rosti que le venga bien. Gracias Tefi, sos una genia, la receta es buenísima.